Vegetación
Estas son algunas de las especies más representativas de la plaza.
ORIGEN Y HÁBITAT:
Es originaria del Perú, junto a la Datura Arbórea aunque es cultivada en zonas menos cálidas como planta de invernadero. Debido a su cultivo como ornamental, actualmente está mucho más extendida, y ha llegado a naturalizarse en zonas de clima templado.
PORTE DE LA PLANTA, TAMAÑO, FORMA Y TEXTURA DEL TRONCO:
Es un arbusto semileñoso, muy rami1cado, que puede alcanzar 3 m. Sus hojas tienen 25 cm de largo por 15 cm de ancho, son alternas, simples y pecioladas, con el limbo ovalado, el haz glabro, de margen entero o anchamente dentado.
CARACTERÍSTICAS DE LA HOJA:
Hojas lisas o diminutamente pilosas. Estas son de ovadas a estrechamente elípticas, de 15-30 x 8-15 cm, con la base redondeada u obtusa, el margen entero y el ápice agudo o acumulado.
CARACTERÍSTICAS DE LA FLOR:
Las flores son pentámeras, actinomorfas, péndulas y de gran tamaño: miden entre 25 y 30 cm de largo. La corola es gamopétalaS, con un largo apéndice en la punta de cada lóbulo, blanca en los ejemplares silvestres, amarilla o rosada en los cultivares de jardinería. El androceo tiene 5 estambres unidos por sus anteras. El gineceo está formado por un ovario súpero bilocular y un estilo rematado en un estigma grueso e indiviso. El fruto es una cápsula lisa, dehiscente, que se abre apicalmente en la madurez.
CARACTERÍSTICAS DEL FRUTO:
Fruto oviforme, de 7-14 cm de largo, conteniendo semillas grandes y corchosas. Crece de forma natural en las regiones andinas de Colombia, Venezuela y Ecuador.
ORIGEN Y HÁBITAT:
Es originaria de América del Sur y de las Indias occidentales. Hábitat: México, Norte y Centroamérica. Naturalizada en la región española.
PORTE DE LA PLANTA:
Tiene un porte leñoso Y Presenta una copa densamente ramificada
TAMAÑO, FORMA Y TEXTURA DEL TRONCO:
Es una planta caulescente, con tronco ramificado, alcanza los 7-8 metros de altura y textura del tronco rugosa.
CARACTERÍSTICAS DE LA HOJA:
Lanceoladas, muy puntiagudas, reunidas en mata en el extremo del tallo Miden 25-40 cm, e incluso 100 cm de largo y 2,5-6 cm de ancho, rígidas, extendidas, planas, gruesas, de color verde oscuro brillante, con margen coriáceo, denticulado y con aguijón apical rojizo Y muy aciculadas en la punta.
CARACTERÍSTICAS DE LA FLOR:
Blancas o teñidas de púrpura, aromáticas, globosas, de 3-5 cm de largo y 1,5-2 cm de ancho. Agrupadas en amplias panículas terminales. Escapo floral denso, péndulo, corto, de 60 cm, pero vistoso.
CARACTERÍSTICAS DEL FRUTO:
Bayas ovoides o subglobosas, de 10 cm, secas o carnosas, negro-púrpura, en racimos. Las semillas son negras, brillantes y aplanadas. Los frutos son comestibles, se parecen a pequeños plátanos.
ORIGEN Y HÁBITAT:
Es una especie de palmera endémica de las Islas Canarias. Debido a su belleza, facilidad de adaptación y resistencia al frío es una de las palmeras que más se usa en jardinería. Es una especie protegida en las islas de origen. La palmera canaria se considera, según una ley del Gobierno de Canarias, el símbolo natural del archipiélago canario, conjuntamente con el canario.
PORTE DE LA PLANTA:
Puede alcanzar los 12-18 metros. Tiene una copa densa formada por hojas erectas (las superiores) y caídas (las inferiores).
TAMAÑO, FORMA Y TEXTURA DEL TRONCO:
Tiene 7,3-9,5 m de altura y 1,83-2,37 m de circunferencia (estipe) . Sin ramificar, recto, grueso de hasta 80 cm de diámetro, de color pardo y recubierto en toda su longitud por las cicatrices romboidales alargadas que dejan las hojas al caer. Características de la hoja. Las hojas son pinnadas, presentando los foliolos dispuestos a ambos lados del raquis (pírgano).
CARACTERÍSTICAS DE LA HOJA:
Sus hojas son grandes, de color verde claro.
CARACTERÍSTICAS DE LA FLOR:
Unisexuales (dioicas), pequeñas y numerosas, agrupadas en manojos densos, colgantes y largos, con 1,6 a 2 metros de desarrollo, y de color verde amarillento las femeninas y de 60-70 cm.; las masculinas de color blanquecino. La floración tiene lugar a partir del mes de mayo.
CARACTERÍSTICAS DEL FRUTO:
Las (támaras), son un dátil pequeño, poco carnoso, de entre 2-3 cm, de morfología ovoide, de color verde al principio y amarillento-anaranjado en la madurez y que presenta en su interior una semilla ovalada con un profundo surco longitudinal, situado en la parte central de la misma.
ORIGEN Y HÁBITAT:
La Strelitzia reginae pertenece a la familia de las Strelitziaceas y es una planta muy versátil ya que puede ser utilizada tanto como flor cortada como planta en jardinería cuando la climatología reinante es benigna.
El hábitat natural de la strelitzia es África del Sur. Y se suele ver por en ecosistemas costeros y márgenes fluviales.
TAMAÑO, FORMA Y TEXTURA DEL TRONCO:
La Strelitzia nicolai puede superar los 10 metros de altura, y la Strelitzia alba, los 5-6 metros. Las hojas son enormes —pueden superar el metro y medio de largo por 30-40 centímetros de ancho—, con una nervadura muy marcada y venación pinnada.
CARACTERÍSTICAS DE LA HOJA:
De hojas grandes verde intenso que recuerdan a las del platanero, se la conoce como ave del paraíso por su extraordinaria flor que recuerda con su forma a una cabeza de pájaro con cresta.
CARACTERÍSTICAS DE LA FLOR:
Llanta herbácea en forma de mata, de grandes hojas perennes que poseen una nervadura central muy marcada, crecen de forma alterna y con largos peciolos, son ovales y de color verde grisáceo.
CARACTERÍSTICAS DEL FRUTO:
Fruto de cápsula trilocular en la que se forman las semillas redondeadas, negras, con arilo (parte externa de la semilla) de color naranja y plumosa.