Regresar

Vegetación

Estas son algunas de las especies más representativas de la plaza.

ORIGEN Y HÁBITAT:

Especie originaria del sur de Japón, concretamente de las islas Ryukyu.

PORTE DE LA PLANTA:

Esta especie es capaz de desarrollarse hasta los 7 metros de altura, pero para ello, deben pasar la friolera de ¡100 años! Una corona de hojas brillantes de color verde oscuro en un tronco

grueso y peludo que normalmente mide unos 20 cm.

TAMAÑO, FORMA Y TEXTURA DEL TRONCO:

Los troncos pueden ramificarse varias veces, produciendo así múltiples cabezas de hojas. El tronco es muy bajo a subterráneo en las plantas jóvenes, pero se alarga por encima del suelo con la edad.

CARACTERÍSTICAS DE LA HOJA: 

Las hojas son de un verde satinado profundo y de unos 50-150 cm (20-59 pulgadas) de largo cuando las plantas están en edad reproductiva. Crecen en una roseta parecida a plumas de 1 m (3,3 pies) de diámetro. Las estípulas de las hojas, apretadas, rígidas y estrechas tienen una longitud de 8-18 cm (3.1-7.1 pulgadas) y tienen bordes fuertemente recurvados o revolutos. Las estípulas basales se parecen más a las espinas. Los pecíolos o tallos de la cícada sagú tienen una longitud de 6-10 cm (2.4-3.9 pulgadas) y pequeñas púas protectoras

CARACTERÍSTICAS DE LA FLOR:

Las flores masculinas con forma de cono o piña (estróbilo) son las portadoras del polen; las femeninas que forman una roseta algodonosa con la que se protegen, portan los óvulos y las semillas.

CARACTERÍSTICAS DEL FRUTO: 

La cica es muy vistosa, pero hay que tener en cuenta que, si se ingiere, es extremadamente venenosa, tanto para los seres humanos como para los animales, que encuentran la planta especialmente sabrosa. 

ORIGEN Y HÁBITAT:

Es nativa del sur de Brasil, Paraguay, Uruguay, y el Litoral argentino y su hábitat natural se ubica en el Sur de Brasil, Este de Bolivia, Paraguay, Nordeste de Argentina y una pequeña porción del Norte de Uruguay.

PORTE DE LA PLANTA:

Es una palmera de hasta 25 m de altura, con estípite de color grisáceo y hasta 60 cm de diámetro basal.

TAMAÑO, FORMA Y TEXTURA DEL TRONCO:

Su tronco puede llegar a alcanzar hasta 15 metros de altura y 30-60 centímetros de diámetro en la base.El tronco es liso y gris, por lo general unos 30 cm de ancho, con anillos muy separados (es decir, las cicatrices de las hojas horizontales). 

CARACTERÍSTICAS DE LA HOJA: 

Las hojas son palmas alternas, de 2 a 3 m, con el raquis típicamente caedizo, pinnadas, finamente divididas, con folíolos lanceolados de hasta 1 m de largo, que se insertan en el raquis en distintas filas y agrupamientos dando a la hoja un aspecto plumoso. 

CARACTERÍSTICAS DE LA FLOR:

Las flores aparecen en inflorescencias alargadas, masculinas y femeninas. Son pequeñas y verdosas.

CARACTERÍSTICAS DEL FRUTO: 

Los frutos son esferoidales, amarillos, de unos 3 a 4 cm de diámetro y ricos en ácido oxálico. Los dátiles son ricos en hierro, potasio, calcio, magnesio, vitaminas A, C y E. Son una importante fuente de fibra, así como una gran cantidad de antioxidantes como carotenoides, polifenoles, taninos y esteroles.

ORIGEN Y HÁBITAT:

La Wisteria frutescens, conocida popularmente como Wisteria americana, es una especie nativa de América del Norte. Puede crecer en patios y terrazas, plantada en grandes contenedores. Pero cuando se tiene la oportunidad de plantar en tierra para guiarla, prefiere suelo húmedo. Se considera tolerante a la sombra, pero sólo florece expuesta a sol pleno o parcial.

PORTE DE LA PLANTA:

Alcanza 20-30 cm de largo sobre árboles soporte, por ramas giratorias y abrazadoras en el sentido del reloj. 

TAMAÑO, FORMA Y TEXTURA DEL TRONCO:

Alcanzan más de 10 m de altura y ancho. Algunos son lisos y brillosos (como el papel), otras son ásperas, gruesas y con salientes. 

CARACTERÍSTICAS DE LA HOJA: 

Sus hojas son grandes, de color verde claro. 

CARACTERÍSTICAS DE LA FLOR:

Las flores se abren por racimos, sus tonos van del lavanda azulado al blanco, pasando por el violeta, rosa, malva o azul claro.

CARACTERÍSTICAS DEL FRUTO: 

Por pertenecer a la familia de las leguminosas, la glicina posee un fruto que es una legumbre achatada, de color pardo.

ORIGEN Y HÁBITAT:

Es originaria del Noroeste de México y California, donde crece en abundancia en cañadas y cañones con agua corriente. Se le llama ‘Washingtonia’ en honor de George Washington (primer presidente de los EE.UU) y ‘robusta’ del latín robustus-a-um que significa ‘fuerte en crecimiento’.

TAMAÑO, FORMA Y TEXTURA DEL TRONCO:

Es una palmera de la familia de las Arecaceae, es una palmera hermafrodita de tronco más bien estrecho y que alcanza una altura que puede superar los 25 metros. Una de sus peculiaridades es que los restos y las bases de sus hojas viejas, caen sobre el tronco dándole un aspecto ornamental característico. 

CARACTERÍSTICAS DE LA HOJA: 

Presenta hojas en abanico de hasta 3m, de color verde claro y palmadas de hasta un metro de diámetro, con hilos blancos y largos en la juventud que desaparecen con la edad, divididas casi hasta la mitad, con segmentos puntiagudos, con el ápice bífido y acompañado de pecíolos largos de bordes espinosos. Inflorescencia  en la base de las hojas inferiores, ramificada y pendiente. Su grueso pecíolo también alcanza hasta el metro de longitud con dientes recurvados en los márgenes.

CARACTERÍSTICAS DE LA FLOR:

Flores hermafroditas, de color blanquecino-rosado.

CARACTERÍSTICAS DEL FRUTO: 

 Frutos esféricos, numerosos, de color negro de 0.5 cm de diámetro y comestibles,​ aunque con una fina piel. El fruto también ha sido investigado para producir etanol.