Plaza De Colón


Historia
Se encuentra localizada detrás del coliseo y es una de las plazas más grandes de Lorca.
La Plaza de Colón, junto a la Plaza de Calderón de la Barca, se originó a partir de la construcción del Teatro Guerra en 1861, dotando al edificio de un atractivo especial, así como a esa zona de la ciudad, que empezaba a remodelarse. Hacia 1875 acaban de definirse los límites espaciales de la plaza amplia y desahogada que conocemos hoy en día.
Durante los años 50 sufrió varias remodelaciones. Una de las cosas que la caracteriza es la bella fuente central de 1957 con la que cuenta esta plaza, regalo de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla para celebrar la llegada de las aguas potables a Lorca, contando con tazas a modo de conchas marinas, volutas y los mitológicos tritones.
En el año 1993 se construyó un aparcamiento subterráneo que dio más altura a la plaza y donde se instaló en un lado la menguada fuente. También se ubicaron nuevas piezas de mobiliario urbano en el que destacan farolas y pérgolas, así como la nueva jardinería donde podemos encontrar cicas, palmas de azúcar, glicinas, palmeras mexicanas, hiedras y jacarandas.
En esta plaza se inauguró en 1900 la luz eléctrica en la ciudad y se han celebrado aquí las Fiestas de Septiembre hasta la década de 1970.